Go to Top

Blog Archives

Desayuno informativo sobre la reforma de la ley sobre arrendamientos de inmuebles

NUEVAS REFORMAS EN MATERIA DE ARRENDAMIENTOS DE INMUEBLES (VIVIENDAS Y LOCALES) (RDL 7/2019, DE 1 DE MARZO).Ante la nueva situación legal que se abre para arrendadores e inquilinos con la promulgación del RDL del pasado 1 de marzo, desde Grupo Jenasa consideramos de vital importancia mantener un desayuno-coloquio con nuestros clientes, ameno y alejado de los formalismos tradicionales de cursos y conferencias, a fin de poder resolver todas aquellas dudas que se puedan plantear con relación a los contratos de arrendamientos.Read More

Un juez anula y acuerda el cobro retroactivo de una «cláusula suelo»

El juez titular del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Vic, Gómez Arbona, ha condenado a una entidad bancaria a devolver todo lo pagado por la cláusula suelo de un préstamo hipotecario desde la firma del contrato, el 29 de junio de 2012, al considerar que la imposibilidad de aplicar la retroactividad establecida por el Tribunal Supremo se basa en una realidad que hoy no existe.Read More

Sentencia del Tribunal Supremo que alienta a los que todavía pueden reclamar su dinero en Bankia

Según ha informado el La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en un comunicado, se ha resuelto el día 27 de enero 2016 que en dos recursos de Bankia contra la anulación de la adquisición de sus acciones con ocasión de la Oferta Pública de Suscripción de acciones de 2011, se han desestimado todos los motivos de los mismos,rechazando que la causa penal pendiente que se dirime en la Audiencia Nacional -por la salida a bolsa de la entidad.Read More

Cláusulas hipotecarias

La Sala Primera del TS ha dictado una sentencia de fecha 23 de diciembre de 2015 (sentencia número 705/2015, ponente: señor Vela Torres), en la reitera y aclara su doctrina sobre la declaración de nulidad de las cláusulas de los préstamos hipotecarios consideradas abusivas.

Y lo hace en una extensa y detallada sentencia por la que desestima el recurso interpuesto por dos entidades bancarias, con la sentencia de la AP Madrid de 26 de julio de 2013, en el que se estimaba parcialmente una acción colectiva interpuesta por la OCU en la que solicitaba la nulidad de múltiples cláusulas en diversos contratos bancarios de dichas entidades.Read More

Procedimientos para la reclamación de salarios al empresario

El Estatuto de los trabajadores establece el pago puntual del salario en la fecha y lugar convenidos según los usos y costumbres, sin embargo el impago y el retraso de salarios por parte del empresario, es una situación demasiado frecuente en el momento actual, siendo necesario que los trabajadores conozcan los mecanismos legales de defensa que tienen frente a esta situación.Read More